Pero...que hacemos con esas tapas después de cortarlas?
1) Las tiramos: la verdad es que es una pena tirar un bizcocho tan bueno.
2) Nos las comemos sobre las marcha: esa si que es una buena idea, hay que probar como está el bizcocho, comprobar que está en su punto y como queda con la crema y el almíbar que vas a usar, pero... todo? de tooodos los bizcochos? esto no hay cuerpo que lo resista.
3) Hacemos cake pops, en el momento o congelando la tapa y guardando para después.
Que necesitamos?
- Nuestra tapa de bizcocho
- Palitos de chupachup
- Chocolate
- Colorantes
- Porespan
Como los hacemos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7EKGE07dBr_SfT3XiC3S58Bg0sjoCBn94uWvUatzOzKbh86Obs50nKjpeipGoFlOH5LlQu7dknDHBSK1PnKos4qzK8hr44po-sq46AFtyjqSDemgZYjfaWEW_o3ior7sz-ms76X0Kyko/s200/cakepops+ositos+026.jpg)
Las dejamos enfriar en la nevera 1/2 hora
Derretimos chocolate, mojamos la punta del palo y la clavamos en nuestra bola y otra vez a la nevera.
Derretimos chocolate en cantidad para cubrir todas las bolas (mejor al baño Maria), si es blanco y lo queremos teñir esperar a que esté fundido.
Mojar la bola y cubrir por completo con el chocolate, escurrir, pinchar en una plancha de porespan y dejar enfriar en la nevera para que endurezca el chocolate.
Listo, la decoración corre de tu cuenta: con, fideos de colores, purpurina comestible... incluso podemos hacer esta simpatica ranita con un poquito de fondant.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0Y3wyMzft_lkRomO20uMvrBH0IwGbn4-GQsZYZAlWZHFoxIwTMc3kE6fbR6lqvYJ6CBUGyDIeKLNPV3j4CHGmSGYDxAcythnBlnORaNPO1M4c5yxTjq61LVeMRYndUyJohjU0bfuI98c/s200/cakepops+ositos+024.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario